Dispositivos ATE y ATG: soluciones eficaces contra la humedad en paredes

Cómo aislar una pared húmeda

Humedad por capilaridad, salitre, moho, hongos… Cómo aislar de forma eficaz una pared húmeda

Asegurar un buen aislamiento es esencial para mantener el confort térmico en casa y reducir los costes de calefacción.
Sin embargo, cuando la humedad se filtra —especialmente en las paredes—, el desafío se vuelve más complejo.
Un aislamiento mal instalado puede atrapar la humedad y provocar daños estructurales graves.

Para lograr un aislamiento duradero y eficaz, es imprescindible tratar primero los problemas de humedad.
Aprende a identificar las fuentes de humedad y eliminarlas antes de aislar una pared húmeda, garantizando así un ambiente interior sano y seco a largo plazo.

Aislar las paredes húmedas para proteger tu salud

El aislamiento de las paredes desempeña un papel esencial en el confort térmico y en la calidad del aire interior.
Sin embargo, cuando las paredes están afectadas por la humedad, el problema va más allá de los daños materiales: también puede tener graves consecuencias para la salud.
El moho y los hongos provocados por la humedad favorecen la aparición de alergias, irritaciones respiratorias y trastornos crónicos.

Antes de realizar cualquier trabajo de aislamiento, es fundamental tratar la humedad desde su origen.
Una vez que las paredes estén secas, un aislamiento adecuado ayuda a crear un entorno interior saludable, mantener el bienestar y preservar el valor de la vivienda a lo largo del tiempo.

humedad de ascenso capilar
humedad de ascenso capilar

Aislar las paredes húmedas para prevenir daños estructurales

La humedad en las paredes no solo afecta la estética de una vivienda, sino que también puede debilitar su estructura con el paso del tiempo.
Las infiltraciones y la humedad por capilaridad provocan la aparición de salitre, grietas y el deterioro progresivo de los materiales de construcción.

Antes de aislar una pared húmeda, es fundamental eliminar la causa de la humedad.
Aplicar un aislamiento sobre una superficie aún húmeda puede empeorar el problema y acelerar el deterioro estructural.
Secar las paredes previamente mediante soluciones adecuadas garantiza un aislamiento eficaz, duradero y protector para la estructura del edificio.

Mejora el confort térmico y ahorra energía aislando una pared húmeda

Una pared húmeda no solo provoca grandes pérdidas de calor, sino también un aumento del consumo energético.
La humedad por capilaridad, las infiltraciones o la condensación reducen la eficacia del aislamiento y hacen que la vivienda sea más difícil de calentar.

Para mejorar de forma duradera el confort térmico, es esencial tratar la humedad antes de aplicar cualquier material aislante.
Al secar las paredes con soluciones adecuadas, se evitan los puentes térmicos, se reducen los costes de calefacción y se preserva la calidad del aire interior.
Un aislamiento bien ejecutado, sobre una superficie seca, garantiza tanto un ahorro energético real como un entorno doméstico más sano y confortable.

Aislar una pared húmeda no solo mejora el confort térmico de la vivienda: también es clave para reducir los costes energéticos y proteger la estructura del edificio.
Al eliminar los puentes térmicos y reducir las pérdidas de calor, se crea un entorno doméstico más saludable y confortable, garantizando al mismo tiempo un ahorro energético duradero.

Un aislamiento adecuado no solo incrementa el bienestar diario, sino que también refuerza la solidez y la durabilidad de la vivienda.
Tratar la humedad antes del aislamiento hace que la casa sea más resistente, duradera y sostenible, preservando tanto su valor como la salud de la familia.

Problemas de humedad en imágenes